Abstract
Palabras clave: Espondilitis anquilosante, aplicación informática, movilidad articular, sensores.
Introducción: iMaxSpondylitis es un proyecto para el desarrollo de una aplicación para la monotorización remota de pacientes con espondilitis anquilosante utilizando sensores inerciales portable (Inertial Measurement Units - IMUs). Utiliza la gamificación en su diseño para retener a los pacientes de forma que se realice un control regular de su estado y tratamiento, ofreciendo retrolimentación remota respecto a su movilidad espinal. iMaxSpondylitis es un complemento al desarrollo por parte de investigadores de Irlanda, Escocia, Portugal y España, de una evaluación clinimétrica sobre el uso de los IMUs en la medición del movimiento espinal. El objetivo general de la investigación sería complementar la metrología convencional con un nuevo sistema objetivo, cuantitativo, preciso y validado, basado en IMUs.
Materiales y métodos: El sistema permitirá la autoevaluación funcional del paciente (movilidad y estado), además de ser una herramienta que mejorará el cuidado del paciente (gamificación, comunidad, retroalimentación). Desde el punto de vista del paciente, incorpora módulos de supervisión, retroalimentación, visualización y juego, perfiles y progresión, y comunidad. Desde el punto de vista clínico, los módulos serían de perfil, visualización y retroalimentación con el paciente.
Resultados: El estudio se encuentra en fase de análisis de requerimientos con expertos en reumatología, fisioterapia y pacientes , en cuanto se desarrolla la evaluación de la modalidad con IMUs por parte de miembros del equipo investigador.
Introducción: iMaxSpondylitis es un proyecto para el desarrollo de una aplicación para la monotorización remota de pacientes con espondilitis anquilosante utilizando sensores inerciales portable (Inertial Measurement Units - IMUs). Utiliza la gamificación en su diseño para retener a los pacientes de forma que se realice un control regular de su estado y tratamiento, ofreciendo retrolimentación remota respecto a su movilidad espinal. iMaxSpondylitis es un complemento al desarrollo por parte de investigadores de Irlanda, Escocia, Portugal y España, de una evaluación clinimétrica sobre el uso de los IMUs en la medición del movimiento espinal. El objetivo general de la investigación sería complementar la metrología convencional con un nuevo sistema objetivo, cuantitativo, preciso y validado, basado en IMUs.
Materiales y métodos: El sistema permitirá la autoevaluación funcional del paciente (movilidad y estado), además de ser una herramienta que mejorará el cuidado del paciente (gamificación, comunidad, retroalimentación). Desde el punto de vista del paciente, incorpora módulos de supervisión, retroalimentación, visualización y juego, perfiles y progresión, y comunidad. Desde el punto de vista clínico, los módulos serían de perfil, visualización y retroalimentación con el paciente.
Resultados: El estudio se encuentra en fase de análisis de requerimientos con expertos en reumatología, fisioterapia y pacientes , en cuanto se desarrolla la evaluación de la modalidad con IMUs por parte de miembros del equipo investigador.
Translated title of the contribution | Utilisation of Apps based on gamification and inertial sensors for improving the care of patients with spondylitis ankylosing |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages | 67 |
Number of pages | 1 |
Publication status | Published (in print/issue) - 18 Oct 2018 |
Keywords
- ankylosing spondylitis
- informatics application
- articular mobility
- sensors